Crypto en Español

El mejor blog de criptomonedas y blockchain en español

exchange

Creación en Especie vs Creación en Efectivo en los ETF de Bitcoin al Contado

La estructura de los ETF (fondos cotizados en bolsa) juega un rol crucial en su funcionamiento eficiente, particularmente en el caso de los ETF de Bitcoin al contado, que están generando gran interés en el mundo de las criptomonedas y las finanzas. Dos modalidades comunes que influyen en el flujo y la dinámica de estos ETF son la creación en especie y la creación en efectivo. Pero, ¿en qué consisten estas modalidades y cuál es la más adecuada para los ETF basados en Bitcoin? Aquí lo explicamos.

¿Qué es la Creación en Especie?

La creación en especie es un proceso mediante el cual los inversores institucionales autorizados entregan activos equivalentes al fondo para recibir acciones del ETF a cambio. En el contexto de un ETF basado en Bitcoin al contado:

  • El «creador autorizado» entregaría Bitcoin (el activo subyacente) al emisor del ETF.
  • A cambio, recibiría nuevas acciones del ETF basadas en Bitcoin al contado.

Esta modalidad es común en ETFs tradicionales que manejan activos como acciones o bonos, debido a la facilidad con la que los creadores autorizados pueden acceder e intercambiar dichos activos en mercados regulados.

¿Qué es la Creación en Efectivo?

En contraste, la creación en efectivo implica que los creadores autorizados entreguen efectivo (dinero fiduciario, como dólares) al emisor del ETF. El emisor, a su vez:

  • Se encargará de comprar el activo subyacente (Bitcoin en este caso) en nombre del inversor.
  • Emitirá las acciones correspondientes del ETF al creador autorizado.

Este proceso traslada la responsabilidad de negociar con el activo subyacente del creador autorizado al emisor del ETF.

Diferencias Clave: Creación en Especie vs Creación en Efectivo

A continuación, se presentan las diferencias más importantes entre ambas modalidades:

AspectoCreación en EspecieCreación en Efectivo
Proceso inicialEl creador autorizado entrega Bitcoin.El creador autorizado entrega efectivo.
Responsabilidad de compra del activoRecae en el creador autorizado.Recae en el emisor del ETF.
Transacciones con BitcoinLos creadores autorizados deben manejar Bitcoin directamente.Los emisores realizan las transacciones con Bitcoin.
Preferencia en ETF de BitcoinMenos común debido a los desafíos operativos.Más común debido a menores barreras regulatorias.

¿Por Qué los ETF de Bitcoin Podrían Preferir la Creación en Efectivo?

Aunque las creaciones en especie son habituales para ETFs basados en activos tradicionales, los ETF de Bitcoin al contado enfrentan contextos únicos que hacen que la creación en efectivo sea más atractiva. Algunas de las razones incluyen:

1. Limitaciones para los Corredores de Bolsa

Los corredores de bolsa tradicionales, que suelen actuar como creadores autorizados, no pueden negociar directamente con Bitcoin. Esta falta de infraestructura para manejar Bitcoin hace que la creación en especie sea menos viable.

2. Responsabilidad de Transacción

En un modelo de creación en efectivo, la compra de Bitcoin se traslada al emisor del ETF. Esto implica que:

  • Los emisores gestionan las transacciones en Bitcoin, utilizando proveedores o intermediarios regulados.
  • Se evita depender de subsidiarias no registradas o entidades terceras que no estén sujetas a regulaciones estrictas.

3. Cumplimiento Regulador

El uso de un sistema de creación en efectivo podría simplificar el cumplimiento regulador, ya que:

  • Los emisores pueden garantizar que las transacciones se realizan de manera controlada y conforme a las normativas.
  • Reduce los riesgos asociados a posibles sanciones regulatorias.

Ventajas y Desafíos de Cada Modelo

Creación en Especie

Ventajas:

  • Reduce costos operativos, ya que no es necesario convertir efectivo a Bitcoin.
  • Menor dependencia de terceros para comprar activos subyacentes.

Desafíos:

  • Requiere que los creadores autorizados manejen Bitcoin directamente, lo cual puede ser complicado en términos regulatorios y técnicos.

Creación en Efectivo

Ventajas:

  • Facilita la participación de creadores autorizados, al no requerir que interactúen con Bitcoin directamente.
  • Brinda más control a los emisores sobre las operaciones relacionadas con Bitcoin.

Desafíos:

  • Incrementa las responsabilidades operativas del emisor.
  • Posibles costos adicionales asociados a la conversión y manejo de activos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *